Gracias a servicios como Mapbox o CartoDB, podemos generar mapas interactivos y dinámicos añadiendo nuestra información geolocalizada en diversos formatos. Dichas plataformas basan su motor cartográficio en Open Street Map, pero el diseño final del mapa se puede "customizar" gracias a las herramientas y posibiliodades para programadores de que disponen.
Un ejemplo de apliacación sencilla pueden ser los mapas de itinerarios turísticos donde el usuario puede consultar desde el ordenador o smartphone las rutas y puntos clave a visitar.
En el siguiente ejemplo se ha realizado un mapa de focos de incendio a partir de los datos abiertos (open data) de la NASA. De una base de datos de distribución de puntos, se ha pasado a un mapa de densidad de focos de incendios, donde la matriz de hexágonos indica el número de focos por hexágono.